Mantenimiento
Recomendaciones para una larga vida de la cubierta metálica
tipo Standing Seam Roof- Cubiertec
Limpieza
La limpieza restaura la apariencia de la cubierta, haciendo innecesario el repintado, mantiene una apariencia atractiva y elimina las incrustaciones de materiales corrosivos. En muchos casos lavar la superficie con agua limpia con una manguera de jardín y un trapeador de tela (no abrasiva), elimina la mayor parte de la suciedad y depósitos acumulados. Idealmente el lavado debe hacerse cada seis meses. En casos donde este lavado no es efectivo por un alto nivel de polución y/o demasiado tiempo sin mantenimiento, se puede utilizar un jabón que no contenga detergentes o shampoo especial para vehículos.

Retoques
¿Cuándo es necesario utilizar pintura de retoque para reparar las imperfecciones?
El mal uso o abuso puede afectar la apariencia global. Las raspaduras en la superficie que no son muy obvias a una distancia de 2.50 m, generalmente lo mejor es no tocarlas dado la migración iónica el galvanizado se encarga de dar protección. La pintura para retocar debe ser del tipo laca acrílica (preparada) y se debe usar lo mínimo posible y solamente para cubrir aquellas áreas donde se ha eliminado por completo la capa de pintura.
Repintura
Cuando no son seguidas las recomendaciones anteriores de mantenimiento, con el tiempo se debe pensar en la posibilidad de pintar el material instalado. El procedimiento a seguir debe ser el siguiente:
Lavar muy bien la cubierta según las instrucciones antes anotadas.
Una vez lavada, se procede a limpiarlo con una estopa humedecida con solvente o adelgazante de pintura suaves (varsol, thiner, etc.) cuyo secamiento será rápido, para quitar lo sucio, grasa u otros contaminantes antes de aplicar la pintura para iniciar simultáneamente el proceso de pintura a pistola.
Se debe utilizar compresores con capacidad entre 40 y 50 libras y pistolas con abanico que no sobrepasen los 300mm de radio.
El tipo de pintura recomendado para este proceso es cualquier pintura acrílica, no horneable, de excelente adherencia al metal, secado rápido, alta resistencia a los rayos uv.
Fabricada especialmente para usar en exteriores y resistir a laintemperie.
Las proporciones recomendadas para la dilución de la laca acrílica son aproximadas. La experiencia del pintor es la mejor guía en estos casos.
Se recomienda diluir lo menos posible para obtener el cubrimiento ideal, cuando la temperatura ambiental sea mayor de 30 grados centígrados, se debe agregar a 8 partes de laca acrílica (diluida según lo indicado) una parte por volumen de ajustador para obtener una buena nivelación del acabado.


Mantenimiento con membrana líquida
- Es una alternativa para extender hasta por 10 años las cubiertas deterioradas, es un sistema de revestimiento de silicona para techos.
- Se puede usar en techos metálicos, cubiertas con asfalto bituminoso, memebranas de tipo y/o PVC deterioradas losas de concreto, etc.
- Se puede incrementar la reflectancia solar (SRI) con los cual se reducirá la temperatura interior.
- La silicona líquida permite el tráfico sobre las cubiertas.
Recomedaciones para una larga vida de las canales, ruanas y Flashing
Limpieza
Es recomendable cada 6 meses hacer mantenimiento el cual consiste en una buena limpieza a las canales, remates y ruanas, eliminando las incrustaciones de materiales corrosivos y en le caso de las canales evitando la obstrucción de los tragantes. Antes de lavar debemos hacer una limpieza manual de todos los elementos para de esta forma evitar obstrucciones, después proceder a lavar la superficie con agua aplicada con una manguera de jardín y trapeador de tela no abrasiva, este elimina la mayor parte de la suciedad y depósitos acumulados.
Retoques y repintes
La pintura para retocar y repintar debe ser del tipo esmalte. Para los remates, flanshing, caballetes y ruanes, se debe utilizar laca acrílica (preparada).
El procedimiento a seguir debe ser el siguiente:
- Lavar muy bien la superficie a pintar.
- Una vex lavado, limpiarlo con una estopa humedecida con thiner desengrasante 21132.
Antes

Después

Recomendaciones para una larga vida de la cubierta
traslúcida
- Realice un mantenimiento periódico de limpieza para mantener una buena apariencia y un paso óptico de la luz por más largo tiempo.
- Lave la teja traslúcida TEJALUZ con agua limpia a presión en el sentido de la pendiente y remueva el polvo adherido con un trapeador de tela (no abrasiva).
- No transite sobre la teja traslúcida, utilice pasarelas de madera apoyadas mínimo sobre tres correas para realizar el mantenimiento.
Recomedaciones para una larga vida de la cubierta
en policarbonato traslúcido (danpalon)
- Utilizar una solución acuosa de jabón a condición de que este no contenga abrasivos, también puede ser detergente industrial.
- Es aconsejable comenzar con un prelavado sólo con agua a presión y después con trapeador de tela no abrasiva utilizando jabones neutros o detergentes domésticos en agua caliente.
- La cubierta debe ser lavada en su totalidad, nunca por partes. Se debe hacer el lavado en días en que el sol no sea muy intenso.
Nota: No usar ningún disolvente para limpiar las cubiertas de policarbonato. En caso de tener una mancha de pintura u otro material, cosultar con la fábrica.